Actualidad, 4/30/2025 4:48:00 PM

CLAUSURA PRIMER PERIODO DEL QUINQUENIO DE SESIONES PLENARIAS

- En total, 52 proyectos recibieron tercer debate-

Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Erick Santos

Al concluir el primer periodo de sesiones ordinarias, el pleno legislativo culminó su labor aprobando siete proyectos de ley en tercer debate. Cerró con un total de 133 sesiones, con un tiempo laboral de aproximadamente 624 horas y una asistencia de los diputados superior al 97%.

En total, se presentaron ante el pleno legislativo 370 proyectos de ley, de los cuales 310 corresponden al trabajo de los diputados y 60 fueron presentados ante la Dirección para la Promoción de la Participación Ciudadana, prohijadas 232.

Aprobados, en primer debate 90 proyectos, en segundo debate 60, y en tercer debate 52 iniciativas. De ese total, 10 objetados por el Órgano Ejecutivo, 29 se convirtieron en Ley de la República, 5 son en materia social, 10 en el rango económico y 14 en el campo administrativo judicial.

La nueva Asamblea ratificó 105 funcionarios, además citó a 10 para rendir cuentas, comparecieron 5 ante el pleno legislativo.

El próximo 1 de julio se dará inicio a la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias plenarias.

INSTRUMENTOS JURÍDICOS EN TERCER DEBATE, APROBADOS EN EL CIERRE DE SESIONES ORDINARIAS DEL PLENO

*PROYECTO 215 que subroga la Ley 230 de 2021, que crea el Sistema Nacional de Alerta AMBER, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de personas menores de edad.

Activación rápida, interés superior del niño, tecnología, difusión, tema de Estado: ingredientes de la moderna Ley de Alerta Amber, aprobados, por unanimidad.

*PROYECTO DE LEY NO. 49; QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTÍCULOS AL CÓDIGO PENAL Y AL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

Endurecerán las penas por delitos de violencia sexual contra menores de edad, mujeres y personas con discapacidad, una demanda social que responde el parlamento para sancionar al cerco muy íntimo que comete estos hechos.

 *PROYECTO 48, QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL Y EL CÓDIGO PROCESAL PENAL, EN MATERIA RELACIONADA CON EL DELITO DE HURTO PECUARIO.

No admitir el desistimiento aplicará en el delito de hurto pecuario, fomenta sanciones más rígidas contra la mafia de un sector primario del país y a los que consientan negociar con los cuatreros.

*PROYECTO DE LEY NO. 112; QUE MODIFICA UN ARTÍCULO DE LA LEY 99 DE 1998, PARA DENOMINAR GUNAYALA A LA COMARCA KUNA YALA.

Crea la base jurídica que reconoce lingüísticamente a la Comarca Kuna Yala como "Comarca Gunayala" con "G" y pegado. Esta denominación, ya es usada en la jerga común.

*PROYECTO DE LEY NO. 182; QUE FACULTA A LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA TRANSPARENTAR, REGULAR Y ADMINISTRAR SUS PROGRAMAS DE BECAS.

La entidad administrará sus propios fondos del programa de becas, el instrumento jurídico crea el ambiente para que los estudiantes sólo se enfoquen en sus estudios.

*PROYECTO DE LEY NO. 185; QUE MODIFICA LA LEY 45 DE 2007, QUE DICTA NORMAS SOBRE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA.

Da más poderes al consumidor en sus demandas contra la publicidad engañosa y a la Acodeco ejercer sus atribuciones de fiscalización y sancionatoria.

* PROYECTO DE LEY NO. 200; QUE ADICIONA CAPÍTULOS A LA LEY 16 DE 1995, QUE REORGANIZA EL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES, RELATIVOS AL PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO Y DE MEDICINA DEPORTIVA.

Implementarán centros de alto rendimiento deportivo para proyectar atletas de primer mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional