Actualidad, 9/15/2025 6:24:00 PM

COMISIÓN DE PRESUPUESTO ANALIZA VISTAS PRESUPUESTARIAS DE UNIVERSIDADES

Por Ludgarys Ho / Fotos Erick Santos

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional continuó con las vistas presupuestarias de universidades oficiales, en el marco del primer debate del Proyecto de Ley 293, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026.

UNACHI proyecta un presupuesto de B/. 72.7 millones para el 2026.

La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), solicitó un presupuesto de B/. 138 millones; sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas recomendó B/. 72.7 millones; de los cuales B/. 7.0 millones provendrán de ingresos propios y B/. 65.7 millones de aportes del Gobierno Central.

En funcionamiento, la proyección asciende a B/. 69.2 millones. Para inversión, se plantean B/. 3.5 millones, destinados a construcción y rehabilitación (B/. 1.6 millones), equipamiento (B/. 300 mil) e investigación (B/. 1.6 millones).

El vicerrector académico, Jorge Iván Bonilla, recordó que la Ley 26 de 1994 y la Ley 42 de 2006 establecen que el presupuesto universitario no debe ser inferior al del periodo anterior. Agregó que, en 2025, no se respetaron estas disposiciones, lo que limitó la cobertura académica y la apertura de nuevas carreras, afectando a estudiantes de Chiriquí, Bocas del Toro y las comarcas.

UMIP proyecta presupuesto de B/. 18.2 millones, con reducción frente al 2025.

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), bajo la rectoría del profesor Víctor Luna Barahona, presentó un presupuesto recomendado de B/. 18.2 millones para 2026, lo que representa una reducción de más de B/. 5 millones en comparación con el 2025, cuando ascendió a B/. 23.3 millones.

El desglose corresponde a B/. 2.9 millones en ingresos propios y  B/. 15.2 millones, en aportes del Gobierno Central.

En funcionamiento, se proyectan B/. 16.2 millones; mientras que, en inversión, se contemplan B/. 2.0 millones, destinados a rehabilitación de edificios (B/. 944.3 mil), instalación de laboratorios y simuladores (B/. 350 mil), equipamiento (B/. 647.5 mil), e innovación tecnológica   (B/. 39.2 mil).

El rector Luna Barahona destacó que la ejecución del presupuesto estará orientada a fortalecer los cuatro pilares institucionales: docencia, estudiantes, investigación y extensión, esenciales para mantener la excelencia académica y responder a las demandas del sector marítimo nacional e internacional.

UDELAS proyecta B/. 36.3 millones, con una fuerte reducción frente al 2025

La Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), bajo la rectoría de la profesora Nicolasa Terreros, sustentó un presupuesto recomendado de B/. 36.3 millones para 2026, lo que implica una disminución de B/. 17.7 millones con respecto a los B/. 54 millones aprobados, en 2025.

Del total recomendado, B/. 34.9 millones corresponden a funcionamiento y apenas B/. 1.4 millones a inversión, una reducción marcada frente a los B/. 11.9 millones destinados a inversión el año anterior.

La rectora Terreros advirtió que este recorte “representa un retroceso” y pone en riesgo la continuidad de importantes proyectos de infraestructura en el interior del país, como las extensiones de Coclé, Azuero, Colón, Veraguas, Chiriquí y Chichica.

Los ajustes reflejan la política de contención del gasto público, establecida por el Gobierno Nacional, ante la situación económica que enfrenta el país. Esta medida mantiene en alerta a las universidades oficiales, que advierten que la reducción de recursos podría limitar proyectos de infraestructura, investigación y cobertura académica, en beneficio de la juventud panameña.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional