Actualidad, 8/6/2025 12:23:00 PM
COMO RESULTADO DE LEGISLACIÓN UNESCO RECONOCE RUTA COLONIAL TRANSÍSTMICA
Por Roxana Jiménez / Fotos Erick Santos
El foro "La ruta colonial Transístmica y su valor para el mundo", fue un espacio de reflexión de la importancia de esa ruta para la humanidad, encuentro que surge tras la aprobación de la ley que declaró patrimonio cultural panameño la ruta colonial Transístmica de Panamá, con la cual se logró ingresar a la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Al respecto, el diputado José Pérez Barboni, proponente de la norma indicó que es un logro, no en solitario sino que ha tenido el aporte de intuiciones como el Ministerio de Turismo, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Relaciones Exteriores, e incluso los gobiernos locales que se verán involucrados.
Destacó “Para mí promover esta ruta es muy importante; que la ruta Transístmica se haya declarado como patrimonio histórico de la UNESCO va ayudar a resaltar el valor del Siglo XVIII, el aporte de Panamá, con sitios como El Camino Real, San Lorenzo, el Conjunto Monumental del Casco Antiguo, Camino de Cruces, entre otros”.
En igual sentido, Gloria De León, administradora de Turismo, expresó que este reconocimiento promueve el turismo y el desarrollo sostenible, porque incentiva a las comunidades a participar con su gastronomía, con cultura viva e impulsa el fortalecimiento y conservación de estos patrimonios.
Por su parte, Raúl Castro, director nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, señaló que “Hemos logrado reconocer y aprovechar la oportunidad, gracias a la iniciativa legislativa, que propició ese reconocimiento”. Instó a los panameños a reconocer la importancia de esta declaración por parte de UNESCO, dado que ellos dan la guía de ruta de sitios para conocer y establece un valor excepcional para la humanidad.
En el evento, organizado por el diputado José Pérez Barboni, en conjunto con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad de Turismo de Panamá, estuvieron presentes, representantes del cuerpo diplomático, diputados y estudiantes, entre otros.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional