Actualidad, 10/21/2025 8:06:00 PM

CON 50 VOTOS, APRUEBAN PROYECTO 168 POR INSISTENCIA

-Modifica los artículos 2 y 9 de la Ley 350 de 2022, que regula la carrera de Abogados-

Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Iván Castillo

Nuevamente, el voto unánime estuvo presente, esta vez en la aprobación del Proyecto 168, Que modifica y deroga artículos de la Ley 350 de 2022, que regula el ejercicio de la abogacía en Panamá, al no compartir los criterios de la objeción en su conjunto por parte del Ejecutivo.

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó la norma el pasado mes de julio modificando dos articulados de la Ley 350 para hacer el examen de idoneidad profesional de abogados opcional, no obligatorio.

El cambio permite a los estudiantes elegir entre tres alternativas para obtener la idoneidad: presentar el examen profesional, realizar una práctica profesional voluntaria de tres meses, o publicar una tesis en una revista indexada.

La Comisión de Gobierno y Justicia analizó el veto presidencial total del Proyecto 168 y emitió sus argumentos en el cual recomendó al pleno de la Asamblea Nacional rechazar las objeciones en su conjunto en insistir en su aprobación.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, devolvió el documento sin sancionar argumentando que los requisitos opcionales presentes no ayudan a la formación de un profesional con pertenencia, ético e idóneo. 

De acuerdo con lo expuesto para la aprobación por insistencia, el argumento presidencial carecía de fundamentos pues las incorporaciones de opciones o alternativas no implica una disminución de la rigurosidad exigidas paras obtener la idoneidad.

Señalaron que más bien amplia las vías legitimas mediante las cuales un egresado pude demostrar su competencia, compromiso social y excelencia académica

El Proyecto de Ley 168 otorga a los estudiantes la posibilidad de hacer práctica profesional, en el sector público, como privado; además del trabajo de tesis, ampliando la cantidad y variedad de profesionales en el mercado laboral, y dándole la opción al examen de barras.

También, la oportunidad de realizar un servicio voluntario en despachos judiciales o instituciones públicas con asesoría legal o publicar una tesis en una revista indexada. 

Al igual, se dispone que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá se encargará de coordinar el examen de barra.  

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional