Actualidad, 8/28/2025 4:14:00 PM
CONCLUYE PRIMERA SEMANA DE VISTAS PRESUPUESTARIAS 2026 CON LA SUSTENTACIÓN DE 20 INSTITUCIONES DEL ESTADO
Por Omar Ábrego / Fotos Erick Santos
En su primera semana de sustentación de recursos asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas, los organismos fiscalizadores del gobierno central y otros sustentaron sus presupuestos, para la vigencia fiscal 2026, ante la Comisión de Presupuesto.
En ese sentido, inició el Tribunal de Cuentas, al cual se le recomendó un presupuesto de B/. 4.8 millones, de los cuales B/. 4.7 millones son para funcionamiento y, para inversión, B/. 94,965 mil.
Rainier Alexis Del Rosario, magistrado presidente, indicó que el recurso de inversión será para la coordinación central y el mejoramiento de salones de audiencias, expedientes electrónicos, entre otros.
Al Banco Hipotecario Nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas le recomendó un presupuesto, por el orden de los B/.10.3 millones solo para funcionamiento, indicó el gerente de la entidad, Alberto Gilberto Ortega Maltez.
A la Dirección General de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas le recomendó recursos por el orden de los B/.4.3 millones; de los cuales B/.4.3 millones son para funcionamiento y, para inversión, no se le recomendó asignación para el año 2026, informó su director general Javier Raúl Marquínez.
En tanto, a La Fiscalía General Electoral, el Ministerio de Economía y Finanzas le recomendó recursos, por el orden de los B/. 10.7 millones; de los cuales, para funcionamiento, son B/.10.2 millones y para inversión B/. 432,984 mil.
Ana Raquel Santamaría, secretaria general de la Fiscalía General Electoral, quien sustento su presupuesto, dijo que el monto de inversión será para el proyecto de mejoramiento de la seguridad informática y el mapa de implementación estadístico interactivo.
Al Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas le recomendó recursos, por el orden de los B/.2.2 millones, solo para funcionamiento.
Finalmente, El Metro de Panamá sustentó la asignación recomendada por el Ministerio de Economía y Finanzas, por el orden de los B/. 540.2 millones, de los cuales para funcionamiento se destinarán B/. 70.2 millones y para inversión B/. 470. millones.
César Pinzón, director general, indicó que los recursos de inversión serán para el programa de explotación, expansión y equipamiento (Metro de Panamá), de los proyectos construcción de las líneas dos y tres y ampliación, y mejoras de ambas líneas.
DAN VISTO BUENO A CRÉDITOS ADICIONALES Y TRASLADOS DE PARTIDAS
Por otro lado, durante la sesión, se aprobaron dos créditos adicionales para el Ministerio de Seguridad Pública, por el orden de los B/.1.7 millón.
Frank Ábrego, titular de la cartera, manifestó que serán destinados para reforzar la Unidad de Tarea Conjunta contra el Blanqueo de Capitales, al igual que, para continuar con el proyecto de la Unidad Sensitiva de Investigación Financiera DIJ/DEA, que corresponde a la vigencia fiscal 2025.
Al Metro de Panamá se le aprobó un traslado de partida y un crédito adicional, por el orden de los B/ 11.4 millones.
César A. Pinzón M, director general, señaló que será para avances de la construcción.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional