Actualidad, 9/4/2025 4:43:00 PM
CONCLUYE SEGUNDA SEMANA DE VISTAS PRESUPUESTARIAS CON TRASLADOS Y SUSTENTACIÓN DE PRESUPUESTO PARA 2026
Por Sandra Martínez / Fotos: Erick Santos
La Autoridad de Turismo de Panamá solicitó dos traslados de partida, uno de ellos tiene el propósito de cubrir los gastos del gran evento que tendrá nuestro país, Premios Juventud. Estos traslados se dan durante el primer debate del proyecto ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025-2026.
Le correspondió a Gloria De León Zubieta, administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, hacer la sustentación, por un monto de B/. 35,874.50.
Este evento, Premios Juventud, marca un hito en la historia, ya que es la primera vez que se celebra fuera de los Estados Unidos. Panamá se convierte en el epicentro de la música latina, mostrando su cultura, paisajes y hospitalidad a una audiencia global.
El primer traslado de partida, por la suma de B/. 5,000,000,00 para la promoción Turística de Panamá (PROMTUR), con el propósito de apoyar la ejecución del proyecto denominado “Marca País”, también contempla la organización y producción de los premios Juventud en Panamá, y el evento permitirá proyectar la imagen del país ante la audiencia internacional.
El otro traslado, por un monto B/ 1,145,059.00, se solicita para hacerle frente a los gastos de inversión de la Autoridad de Turismo de Panamá, para sufragar los gastos de diseño, para las rehabilitaciones y construcción de los sistemas de abastecimiento de agua potable, en la comunidad de Santa Catalina, provincia de Veraguas.
También, para diseño, desarrollo de planos de construcción y restauración locales de cultura y recreación, mantenimiento del nuevo sistema de agua potable de Isla Taboga, provincia de Panamá, y consultorías diseños y planos de anteproyectos y desgloses de precio de estructuras interpretativas, Cinta Costera y facilidades turísticas en Isla Taboga.
La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, Saquina Jaramillo, sustentó su vista presupuestaria para la vigencia fiscal 2025 – 2026, por un monto de B/. 215,909.2. En su presentación, señaló que para el próximo año 2026 se realizarán 116 sorteos, 102 sorteos tradicionales, 3 sorteos extraordinarios y 12 sorteos del Gordito del Zodiaco.
Dentro del plan de trabajo, está modernizar los procesos y procedimiento de la institución para que los mismos puedan mostrar a la ciudadanía una institución moderna y transparente; modernización tecnológica con cambios de los equipos obsoletos; adquisición de sistemas integrados y programas necesarios para mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo; desarrollo de incentivos al recurso humano y billeteros, que incluya la capacitación para mejorar el desempeño de sus funciones.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, presentó su vista presupuestaria para la vigencia fiscal 2025 -2026, por un monto de B/3,745,7 millones, con un funcionamiento de B/. 2,140,00 millones y, en inversión, B/. 1,605.6 millones.
La ministra de Educación dijo que se comprarán equipos para todos los colegios, en materia de laboratorios y equipamiento técnico. En cuanto al fondo FECE se pagó más de B/. 18 millones, y se les va entrenar a los directores para que sepan cómo utilizar este fondo.
“En el 2024, habían 521 escuelas ranchos y 1,733 aulas ranchos, hoy tenemos 478 escuelas ranchos y 1,608 aulas rancho. No es cambiar tierra por cemento, sino de darle un lugar donde puedan culminar el ciclo completo en los lugares de difícil acceso”, dijo Molinar.
Indicó que el inicio del año escolar será con el 90% en las escuelas con acceso a internet, por la licitación que se realizó al precio correcto.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional