Actualidad, 9/19/2025 4:38:00 PM

CONSULTA SOBRE ADHESIÓN DE PANAMÁ AL MERCOSUR LLEGA A BOCAS DEL TORO

Por Cela Paredes / Fotos Johanna González

Con un recorrido por las plantaciones bananeras de Finca 67 en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, se desarrolló la Séptima Jornada de Consultas Nacionales para la Adhesión de Panamá al MERCOSUR, en la que participaron representantes del Ejecutivo, Asamblea Nacional, productores, empresarios, estudiantes y autoridades locales, en un esfuerzo conjunto para dar a conocer lo contenido en el Acuerdo de Adhesión a los Países del Cono Sur.

Durante el encuentro, el diputado Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional, reafirmó el compromiso del Legislativo con los productores bocatoreños, destacando el potencial de esta región, en la cual se espera se generen más de 5 mil empleos directos, en el sector bananero, hacia finales de año. “Estamos aquí para escuchar a nuestra gente y acompañar el desarrollo económico de esta provincia, que históricamente ha sido motor productivo del país”.

El evento forma parte de la Gira Nacional del Diálogo Productivo Panamá-MERCOSUR, impulsada por los ministerios de Comercio e Industria y de Desarrollo Agropecuario, con el respaldo de la Asamblea Nacional, como ente fiscalizador. Más de 600 gremios ya han participado en estas consultas, que buscan integrar a los diversos sectores productivos en las decisiones sobre la futura adhesión del país al bloque regional.

Los ministros Julio Moltó (Comercio) y Roberto Linares (Asuntos Agropecuarios) resaltaron la importancia de la articulación estrecha entre el Ejecutivo y el Legislativo para definir, junto al sector privado, cuáles productos podrían negociarse sin afectar al mercado local, asegurando así una adhesión justa y beneficiosa.

Por su parte, Wagber Beig, gerente administrativo de Chiquita Corporations, anunció que ya se han activado más de 2 mil plazas de empleo, gracias a los trabajos de limpieza y reacondicionamiento en las fincas bananeras, lo que refleja la reactivación progresiva del sector.

Las autoridades locales, entre ellas la gobernadora Marcela Madrid, y los diputados Yessica Romero y Benicio Robinson Jr., participaron como garantes del compromiso de que todas las voces sean escuchadas y que los acuerdos resultantes beneficien directamente a la población bocatoreña.

Productores de banano, cacao, ganado, chile chombo, operadores turísticos, entre otros, coincidieron en que este diálogo ha sido clave para visibilizar las realidades del interior del país. Asimismo, solicitaron a la Asamblea Nacional legislar en la protección de sectores estratégicos como el turismo, que junto a la agroindustria son pilares económicos para la región.

Con esta visita a Bocas del Toro, el Gobierno Nacional y la Asamblea Nacional reafirman su voluntad de construir un país más inclusivo, competitivo y con más plazas de trabajo, a través del diálogo abierto y la participación ciudadana en decisiones claves para el futuro económico de Panamá.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional