Actualidad, 9/17/2025 7:05:00 PM
EJECUTIVO PRESENTA PROYECTO QUE MODERNIZA LEY DE CARRERA ADMINISTRATIVA
Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Iván Castillo
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, presentó el proyecto de ley que subroga la Ley 9 de 20 de junio de 1994, que regula la Carrera Administrativa y establece una transformación estructural de esta institución, que desde la óptica del Ejecutivo profesionaliza la administración pública.
De acuerdo con la propuesta, se crea el Instituto Nacional de Administración Pública dentro de la Dirección General de Carrera Administrativa como una entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia, con autonomía técnica y funcional.
El representante del Ejecutivo dijo que es el resultado de seis reuniones con las asociaciones y sindicatos de las entidades públicas, Ministerio de la Presidencia, Dirección General de Carrera Administrativa, Procuraduría de la Administración, Facultad de Administración de la UP, CONEP, CONATO, Cámara de Comercio, representantes de la sociedad civil y, demás, organismos, debidamente, representando.
Sostuvo que los cambios cuentan con el consenso de los grupos de trabajadores organizados y busca fortalecer la Carrera Administrativa para aplicar los principios de mérito, equidad, inclusión, legalidad y eficiencia y, de esta forma, contribuir al desarrollo de las instituciones, Además, de la estabilidad del empleo público y mejora el servicio al ciudadano.
Aseguró que más del 87 % de los servidores no cuentan con el estatus correspondiente y esto no va acorde con un servicio público moderno, por lo cual, añadió, que hay que fortalecer los concursos públicos para darle paso a los principios de méritos, promoción de ascensos y transparencia y, con esto, evitar las practicas clientelistas.
POCOS SERVIDORES AMPARADOS POR LA CARRERA
Según el funcionario, el objetivo está centrado en garantizar la profesionalización, transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos humanos del sector público, donde solo un 5%, o sea de un total de 260 mil servidores, 13,086 de ellos tienen el estatus de Carrera Administrativa.
Dijo, al final, que se pretende consolidar un sistema de Carrera Administrativa basado en el mérito como principio rector para el ingreso, promoción y permanencia en el servicio público.
*Establece mecanismos modernos, universales y objetivos de evaluación del desempeño aplicables a todos los servidores públicos del Estado
*Restablece y fortalece los concursos públicos como mecanismo obligatorio y riguroso para el ingreso y la movilidad en la Carrera Administrativa
*Fortalece la transparencia y la trazabilidad de los procesos de gestión de personal, mediante la implementación de un Sistema Integrado de Recursos Humanos del Estado Panameño.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional