Actualidad, 8/30/2025 3:20:00 PM

EN DIÁLOGO PRODUCTIVO SE GARANTIZA LEGISLAR A FAVOR DEL SECTOR AGROPECUARIO

Por Cela Paredes / Fotos Johanna González

Productores y agroindustriales del distrito de Chepo, se dieron cita en la subasta ganadera de Panamá, Unión de Azuero, para participar del sexto llamado hecho por los ministerios de Comercio y de Desarrollo Agropecuario, y  la Asamblea Nacional, para analizar el Acuerdo ACE-76 entre Panamá y MERCOSUR, que actualmente se encuentra en agenda  del pleno Legislativo  para su discusión en segundo debate.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera manifestó a los presentes que, el primer órgano del Estado legislará a favor del sector agropecuario, por eso han realizado un recorrido a nivel nacional, donde han asistido a 6 provincias para escuchar a los productores y tomar decisiones en conjunto que beneficien y garanticen los intereses de los panameños.

Por su parte, el ministro de Comercio, Julio Moltó, dijo que este Acuerdo, que no es un tratado de libre comercio, ofrece a Panamá una serie de oportunidades, donde se puede potenciar al máximo la privilegiada posición geográfica del país.

Roberto José Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario, ponderó el trabajo en conjunto que realiza el Ejecutivo y el Legislativo, a fin de garantizar que las decisiones que se tomen, a futuro en el tema MERCOSUR, no afecte la producción nacional.

Los productores de Panamá Este, en su gran mayoría dedicados a la ganadería y al arroz, expusieron temas como financiamiento, insumos, apoyo técnico y la actualización de algunas legislaciones que permitan potenciar su producción.

Presentes en esta reunión estuvieron los diputados de esta región, Joan Guevara, Manuel Samaniego y Raphael Buchanan, así como la vicegobernadora de Panamá, Yessenia Sánchez y el alcalde de Chepo, Juan Jaramillo.

Durante la jornada del “Diálogo Nacional Productivo”, se explicó que Panamá será un Estado Asociado al Mercosur y el ACE-76 y que cada proceso que se considere conveniente para Panamá será consultado y consensuado con los sectores nacionales y de llegar a concretarse algún acuerdo comercial de cualquier tipo, este instrumento deberá pasar su proceso Legislativo interno de aprobación, como todos los Acuerdos Internacionales que la República de Panamá suscribe.
NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional