Actualidad, 8/12/2025 4:47:00 AM

FISCALIZAR OBRAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN COMPROMISO DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Por Sandra Martínez / Fotos Franklin Montalbán

“Es el compromiso de esta comisión velar que el Órgano Ejecutivo desarrolle de forma integral y sostenible las infraestructuras a lo largo y ancho del territorio nacional”, dijo el diputado José Pérez Barboni, tras ser juramentado como nuevo presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, para el período 2025 -2026.

Indicó que, a través de la creación de leyes que fomenten la participación colaborativa del Estado, de la sociedad civil y del sector privado en la planificación y ejecución de proyectos, podemos ayudar a toda una nación.

La comisión estará integrada por su presidente, José Pérez Barboni; como vicepresidente, Jamis Acosta, y secretaria, Yamirelis Chong. Además de los comisionados Marcos Castillero, Didiano Pinilla, Manuel Chen, Ricardo Vigil, Augusto Palacios y Rogelio Revello.

Se espera que, en sus primeras reuniones, la instancia legislativa se trasladará al circuito 6-3 para fiscalizar los primeros proyectos que se estarán realizando en este sector del país.

Pérez Barboni agregó que Panamá es uno de los países con mayor conectividad marítima y área a nivel mundial, por su privilegiada posición geográfica, contando con una conexión ferroviaria, entre los accesos Atlántico y Pacífico.

“Nos llena de suma complacencia que en esta administración se planifique y ejecute la obra insignia, la construcción del Ferrocarril Panamá David hasta la frontera con Costa Rica, sostuvo Pérez Barboni, al tiempo que invitó a las autoridades a que juntos trabajen en la planeación y mejora de la distribución de agua potable del área metropolitana con el objetivo de que se pueda abastecer el 45% de su población.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, luego de juramentar a los nuevos miembros de la Comisión de Infraestructura Pública, señaló que es de vital importancia ejecutar las normas legales que garantice el suministro de agua dulce al canal, que permita su adecuado funcionamiento y que no se vea afectado con el pasar del tiempo.

Esta comisión tiene la responsabilidad de velar por nuestro principal activo estratégico, el Canal de Panamá, y a la vez impulsar y administrar una agenda transformadora en materia de obras pública que responda a las necesidades viales de nuestra nación.

El diputado presidente, al cerrar su participación, dijo que, dada la posición geográfica de Aguadulce, cercana a la ciudad y con un desarrollo portuario, el distrito se vería beneficiado con el proyecto ferroviario, por lo que le solicitó al secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, una parada en ese sector para los pobladores.

Estuvieron presentes en esta instalación el viceministro de Obras Públicas, Iván de Icaza Delgado; Fernando Méndez Peralta, viceministro de Vivienda; Henry Faarup, secretario general de la Secretaría del Ferrocarril; además de directores y administradores de entidades autónomas y semiautónomas.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional