Actualidad, 9/18/2025 7:32:00 PM
MINISTERIO PÚBLICO, IDIAP Y MICI SUSTENTAN PRESUPUESTO 2026
Por Ludgarys Ho / Fotos Eric Santos
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Eduardo Vásquez G., continuó con las vistas presupuestarias 2026, con la sustentación del Ministerio Público, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El Ministerio Público, a través del titular del ramo, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, presentó un presupuesto recomendado de B/. 276.6 millones, dividido en B/. 273.5 millones para funcionamiento y B/. 3.1 millones en inversiones.
En funcionamiento, la Procuraduría General de la Nación dispone de B/. 196.8 millones, mientras que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) contará con B/. 76.7 millones para el sostenimiento de los servicios forenses.
En inversiones, se contemplan B/. 2.0 millones para la Procuraduría, destinados a infraestructura, equipamiento y modernización, y B/. 1.1 millones para Medicina Legal, enfocados en reforzar su capacidad técnica y científica.
Por su parte, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), sustentado por el subdirector general encargado, Dr. José Villarreal, tiene un presupuesto recomendado de B/. 31.4 millones, de los cuales B/. 15.6 millones corresponden a funcionamiento y B/. 15.8 millones a inversión.
Estos recursos estarán dirigidos a programas de investigación agropecuaria, apoyo a la innovación, productividad y sostenibilidad de los sistemas productivos, conservación de recursos naturales e innovación institucional, con el propósito de impulsar la agricultura familiar y fortalecer la seguridad alimentaria.
Finalmente, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de su ministro Julio Moltó, sustentó un presupuesto recomendado de B/. 26.8 millones, compuesto por B/. 25.9 millones en funcionamiento y B/. 873.8 mil en inversiones para el programa de desarrollo comercial e industrial. Además, explicó las transferencias que el MICI canaliza hacia entidades descentralizadas como, la AMPYME, ATP, Acodeco, ProPanamá, Zonas Francas, APP y Bingos Nacionales, que reciben fondos del Gobierno Central, a través de esta institución.
El Ministerio Público, a través del titular del ramo, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, presentó un presupuesto recomendado de B/. 276.6 millones, dividido en B/. 273.5 millones para funcionamiento y B/. 3.1 millones en inversiones.
En funcionamiento, la Procuraduría General de la Nación dispone de B/. 196.8 millones, mientras que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) contará con B/. 76.7 millones para el sostenimiento de los servicios forenses.
En inversiones, se contemplan B/. 2.0 millones para la Procuraduría, destinados a infraestructura, equipamiento y modernización, y B/. 1.1 millones para Medicina Legal, enfocados en reforzar su capacidad técnica y científica.
Por su parte, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), sustentado por el subdirector general encargado, Dr. José Villarreal, tiene un presupuesto recomendado de B/. 31.4 millones, de los cuales B/. 15.6 millones corresponden a funcionamiento y B/. 15.8 millones a inversión.
Estos recursos estarán dirigidos a programas de investigación agropecuaria, apoyo a la innovación, productividad y sostenibilidad de los sistemas productivos, conservación de recursos naturales e innovación institucional, con el propósito de impulsar la agricultura familiar y fortalecer la seguridad alimentaria.
Finalmente, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de su ministro Julio Moltó, sustentó un presupuesto recomendado de B/. 26.8 millones, compuesto por B/. 25.9 millones en funcionamiento y B/. 873.8 mil en inversiones para el programa de desarrollo comercial e industrial. Además, explicó las transferencias que el MICI canaliza hacia entidades descentralizadas como, la AMPYME, ATP, Acodeco, ProPanamá, Zonas Francas, APP y Bingos Nacionales, que reciben fondos del Gobierno Central, a través de esta institución.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional