Actualidad, 7/14/2025 8:35:00 PM
PALACIO JUSTO AROSEMENA SE PINTA DE ROJO EN LA SEMANA GLOBAL DE LA INCLUSIÓN
Por Cela Paredes / Fotos Johanna González
La Asamblea Nacional se iluminó de rojo, sumándose así al movimiento internacional que promueve la “Semana Global de la Inclusión”, que se desarrolla del 14 al 20 de julio de 2025, en toda América Latina, evento anual que busca promover la inclusión y la diversidad, en áreas como la educación, laboral y social.
Además, fue el escenario para la firma del Convenio de Cooperación entre la Asamblea Nacional y Olimpiadas Especiales Panamá, donde se establece una alianza de cooperación para promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, en todos los ámbitos.
En el acto simbólico, participaron los diputados, más de 30 atletas y directivos de Olimpiadas Especiales y personal administrativo del primer órgano del Estado, donde el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Herrera, rindió homenaje a los atletas especiales, quienes, con cada competencia, demuestran que no hay límites cuando el corazón está lleno de coraje y voluntad.
El presidente del Legislativo dijo que la luz roja, que se encendió en el Palacio Justo Arosemena, no es una luz más, “Es un símbolo de la fuerza, la pasión y la valentía de este movimiento. Es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer, y que nadie debe quedarse atrás", acotó.
La señora María Eugenia de la Guardia, presidenta de Olimpiadas Especiales Panamá, manifestó que la iluminación no es solo un acto ceremonial, sino una poderosa declaración de principios, ya que este edificio, que es símbolo de la representación de la democrática del país, se viste de color rojo como muestra de la determinación y la dignidad de las personas con capacidades especiales y discapacidad intelectual.
En representación de la Junta Directiva de Olimpiadas Especiales de Panamá, Luis Torres expresó su orgullo por ser la voz de miles de atletas con discapacidad intelectual del país y ponderó que la inclusión comienza cuando se les escucha y se les valora.
Por su parte, la presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales de América Latina y del Caribe, Claudia Echeverri, agradeció que la Asamblea Nacional se haya sumado a un movimiento que recorre toda América Latina, traspasa fronteras y une corazones, ya que representa el compromiso público con la justicia, la equidad y la dignidad, demostrando que, cuando los poderes del Estado se convierten en aliados del cambio, se abren caminos reales hacia una sociedad más inclusiva para todos.
La Asamblea Nacional se convierte en pionera de este proyecto que impulsa Olimpiadas Especiales América Latina, a fin de iluminar en color rojo los edificios y monumentos emblemáticos, como muestra de apoyo al movimiento por la inclusión.
A la fecha, gobiernos de países como México, Bolivia, Guatemala y República Dominicana, han iluminado las sedes de sus congresos, palacios de Gobierno y otros monumentos, en apoyo a esta campaña que busca unir fuerzas a nivel regional, para visibilizar y promover la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.
En la Asamblea Nacional se han aprobado proyectos de leyes dirigidos a buscar estos entornos propicios para las personas con discapacidad y garantizarle sus derechos fundamentales y el acceso a la educación, además de su integración al campo laboral y social.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional