Actualidad, 9/24/2025 9:35:00 PM
PLENO LEGISLATIVO PASA A TERCER DEBATE PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA ACP
Por Ángel Raúl Aguilar / Fotos Erick Osorio
El pleno de la Asamblea Nacional, en sesión permanente, con 45 a favor, dio segundo debate al proyecto de Ley 309, que dicta el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026, por un monto económico de B/. 5,207.2 millones.
La administración del Canal de Panamá, encabezada por el administrador Ricaurte Vásquez, indicó que dicho presupuesto está enfocado en inversiones a futuro, protegiendo la sostenibilidad hídrica con el proyecto del Lago río Indio.
Además, mencionó, la diversificación de negocios, inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y occidental y, de mantener, la operación sostenible y competitiva de la vía interoceánica para el mundo entero.
El presupuesto de la ACP tiene previsto, para el año fiscal del 2026, efectuar aportes al Tesoro Nacional por el orden de B/. 3,193.8 millones, lo que representa un aumento de B/.404.3 millones, (14.5%), comparándolo con lo aprobado para la actual vigencia del presente año 2025.
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clement, respondió las inquietudes de los diputados quienes realizaron cuestionamientos en cuanto al funcionamiento, situación actual de los activos, agua potable y el mantenimiento operativo de la vía interoceánica con respecto a la competencia internacional de otros operadores en diferentes regiones del mundo.
También se abordó el tema de la conservación del agua y su almacenaje para darle la capacidad operativa y de servicio al principal activo del país, al igual, de los proyectos de inversión que maneja, actualmente, la ACP a mediano, corto y largo plazo.
Por la ACP, participaron en el debate, Ilya Espino de Marota, sub administradora; Víctor Vial, vicepresidente de Finanzas; Salvatore Bacile, vice presidente de Asuntos Corporativos; Agenor Correra, vicepresidente de Asesoría Jurídica.
Se contó también con la asistencia de Eduardo Quiroz, vicepresidente de Comunicación e Imagen Corporativa; Rubén Pérez, vicepresidente de Capital Humano; Juan Mojica, gerente encargado de Presupuesto; Gladys Tuñón, gerente de Presupuesto de Operaciones encargada; Nidia McCarthy, gerente de Presupuesto de Inversiones y Jovanka Guardia, gerente de Comunicación e Imagen.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional