Actualidad, 9/17/2025 10:03:00 PM
SUSTENTACIÓN DE VISTAS PRESUPUESTARIAS 2026 EN SU PENÚLTIMA SEMANA
Por Ludgarys Ho / Fotos Erick Santos
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional continuó con el análisis de vistas presupuestarias 2026, con la representación del Consejo Nacional de Representantes de Corregimiento (CONARE), que, a través de su presidente, Celestino Vargas, explicó que para el próximo año se recomienda un presupuesto de funcionamiento, por B/. 41.3 millones, y un presupuesto de inversiones por B/. 116 millones.
Los fondos serán administrados a través del Programa de Inversiones en Obras Públicas para Servicios Municipales (PIOPSM). Estos recursos serán destinados a corregimientos y municipios, con el fin de fortalecer la gestión local y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Asimismo, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), a través de su director, Simón Henríquez, sustentó un presupuesto de ingresos por B/. 172.8 millones, conformados por ingresos propios y aportes del Gobierno Central. En materia de funcionamiento, se proyectan B/. 155.8 millones, mientras que, para inversiones, se asignan B/. 17 millones al Programa de Fortalecimiento, Tránsito y Transporte Terrestre, orientado a mejorar la fiscalización y seguridad vial en el país.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), presentó un presupuesto de ingresos recomendado por B/. 61.9 millones, de los cuales B/. 10.7 millones corresponden a funcionamiento y B/. 51.2 millones a inversiones. Estos últimos, se distribuyen en programas de investigación científica, innovación y competitividad, desarrollo tecnológico y estímulos a la investigación.
Finalmente, el Tribunal Administrativo Tributario (TAT), sustentó un presupuesto de funcionamiento por B/. 3.9 millones, destinados a servicios personales, servicios no personales, materiales y suministros, maquinaria y equipo, así como transferencias corrientes. La entidad reafirmó su misión de impartir justicia tributaria en segunda instancia, posicionándose como un modelo de gestión pública transparente y eficaz en la resolución de conflictos en materia fiscal.
Con estas sustentaciones, la Comisión de Presupuesto avanza con el debate del proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026, en cumplimiento del proceso de análisis y consultas con las distintas entidades del país.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional