Actualidad, 9/8/2025 6:03:00 PM

TERCERA SEMANA DE SUSTENTACIÓN DE VISTAS PRESUPUESTARIAS 2026

Por Sandra Martínez / Fotos Erick Santos

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo sustentó la vista presupuestaria para el año 2026, la cual asciende a B/151,325,237 millones, al igual que dos traslados de partidas, uno por B/ 1,145,554.00 y otro por la suma de B/ 1,084,898.00. millones.

El funcionamiento del ministerio de Gobierno, más allá del tema administrativo, está el Instituto de Estudio Interdisciplinario, El Sistema Penitenciario que tiene sus propios componentes, como los custodios, que es un personal que se debe mantener permanentemente, para poder cumplir con su propósito.

En renglón de inversión de 14 millones de balboas serán destinados para el Proyecto de Pueblos Indígenas, que forman parte de un financiamiento de fuente externa y que ya está bien definido donde se va trabajar.

La ministra Niurka Palacio del Ministerio de la Mujer, sustentó su presupuesto para la vigencia fiscal 2026, por un monto de B/7,298,850.00 millones, al tiempo que señaló que, en los 17 centro de atención a nivel nacional, se han atendido 3,169 mil usuarios nuevos este año, en seguimiento de casos se han atendido 13,154 usuarios.

La titular del ramo indicó que, todos los proyectos seguirán dando atención, aunque se disminuya el presupuesto. Al ser consultada sobre la protección y las órdenes de alejamiento, señaló que se está realizando el convenio para adquirir los brazaletes electrónicos, para los agresores de las víctimas.

Para responder sobre el renglón de inversión, que no fue asignado para este presupuesto del 2026, el funcionario Roberto Lugo, de la Dirección de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas, dijo que se hizo una referencia al estatus del Ministerio de la mujer, el cual será restructurado, al igual que otras entidades públicas y consolidarla a la anterior de su origen, que es el ministerio de Desarrollo Social.

El monto que se le ha asignado al Ministerio de la Mujer, es un presupuesto de transición, que debe tomar todas las predicciones de aquí a fin de año, y así ir integrando ese proceso.

La Defensoría del Pueblo, dirigida por Eduardo Leblanc, sustentó su presupuesto Fiscal 2026, por la suma de B/ 7,278,207.00 millones, entidad que tiene como funciones la protección a los ciudadanos en general, las cuales se realiza mediante las alianzas estratégicas con el sector públicos, privado, sector de educación, universidades.

“Nuestra protección la ejercemos en un monitoreo preventivo proactivo, sobre las actuaciones de los poderes públicos y actores privado, emitiendo advertencias, llamados por riesgos eminentes y recomendaciones”, señaló Leblanc

Al sustentar el presupuesto para la vigencia Fiscal 2026, por un monto de B/6,222.4 millones, el Administrador de la Agencia Panamá Pacífico, Javier Suarez Pinzón, dijo que la entidad trabaja en una serie de proyectos de vital importancia para el desarrollo del área.

Proyectos como distribución y almacenamiento del agua potable, que debe ser entregado el 2027; la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales, el cual se encuentra a un 70% de su capacidad total; la ampliación del Boulevard Panamá Pacífico; el punto de control aduanero y logístico, figuran entre las prioridades de la agencia, dijo Pinzón.

El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) Adolfo Fábrega, sustentó su presupuesto 2026, por un monto de B/28,593.3 millones. 

Fábrega se refirió a los 20 proyectos aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que están avanzados, lo cual le dará un compromiso de B/ 32millones de balboas para los próximos años en aportes de la entidad financiera.

Las metas para este año, dijo Fábrega, es la creación de un Software proactivo de monitoreo de sil ver seguridad, mejorar y expandir La Nube Gubernamental, cumplir con la digitalización de trámite de Panamá conecta, así como desarrollar e ingresas todos los tramites que estaban en Panamá Digital y en Panamá Conecta.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional