Actualidad, 9/1/2025 11:44:00 PM
TRASLADOS DE PARTIDAS Y VIGENCIA FISCAL PARA 2026 SON ATENDIDAS EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO
Por A. G. / Fotos Erick Santos
Diferentes instituciones del Estado sustentaron sus traslados de partidas y su vigencia fiscal 2026 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Eduardo Vásquez.
En ese sentido, inició el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Simón Henríquez Díaz, por un monto de B/. 1,088,640.00, que serán utilizados en el aumento de los recursos para honrar el pago de gestiones de cobro a nombre de Ufinet Panamá, S.A. de abril a julio del 2004, por el servicio de internet simétrico físico terrestre de 1GBPS, para uso en 25 sitios.
Al Instituto de Mercadeo Agropecuario, a través de su director General, Nilo Murillo Robles, se le aprobó un traslado de partida, por la suma de B/. 19,456,433.00 destinados para promover el mejoramiento de los sistemas de mercadeo de la producción agropecuaria, garantizar el mercadeo interno o externo de la producción nacional a precios remunerativos, organizar, modernizar y controlar los circuitos y mercadeo de la producción, entre otros.
Además, en su sustentación, para la vigencia fiscal 2026, se le recomendó, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, un presupuesto de B/9.6 millones en funcionamiento, y en inversiones B/. 45 millones.
Al Banco de Desarrollo Agropecuario se le otorgó un traslado de partida, por B/. 2,300,000.00 para financiar proyectos a nivel nacional vinculados al desarrollo de las actividades agropecuarias de grupos asociados, micros, pequeños y medianos productores, aportando capital de trabajo y capital fijo, para la explotación agrícola, pecuario, pesca, forestal y agroindustrial, lo que permite incrementar la rentabilidad en sus operaciones.
El gerente, Francisco Mejía, también, sustentó su presupuesto para el próximo año por un monto de B/. 45, millones, 25 millones para funcionamiento y 20 millones para inversiones.
A Ariel Espino, director General del Instituto de Seguro Agropecuario, sustentó su vista presupuestaria para la vigencia fiscal 2026, al cual se le recomendó un presupuesto de ingresos totales, por B/.11.1 millones; para funcionamiento B/. 6.4 millones, y para inversión B/. 4.7 millones, para maquinaria y equipo varios.
Finalmente, a Roberto José Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario, se le recomendó B/22.2 millones de inversión, con el siguiente desglose: mejoramiento de la productiva por B/ 100 mil, desarrollo tecnológico por B/. 415 mil, sanidad agropecuaria por B/ 16.9 millones, desarrollo rural agropecuario por B/ 3.6 millones, otros proyectos de inversión por B/. 1.2 millones, y reconversación y transformación por B/. 10 mil.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional