Actualidad, 9/23/2025 3:24:00 PM
VISTAS PRESUPUESTARIAS PARA EL 2026 EN SU RECTA FINAL
Por Omar Ábrego / Fotos Erick Santos
Caracterizadas por los recortes en sus asignaciones por parte del Ministerio de Econmía y Finanzas (MEF), hoy continuaron las vistas presupuestarias, ante la Comisión de Presupuesto, encabezadas por el IDAAN, el Tribunal Administrativo de la Función Pública (TAFP), el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA), y la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones.
Según el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, el presupuesto para el 2026 se estructuró bajo un enfoque de equidad intersectorial, para dar prioridad a las inversiones en salud, vivienda, agua potable, seguridad y obras públicas.
En ese sentido, al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el MEF le recomendó para el 2026 recursos por el orden de los B/ 358.8 millones, de los cuales para funcionamiento son B/.155.9 millones y, para inversión, B/. 203 millones.
Rutilio Villareal, director general, dijo que si se compara lo solicitado por ellos, B/.789.2 millones versus lo asignado por el MEF B/.359.8 millones, se está hablando de B/. 429.4 millones menos para la institución.
Señaló que tienen previsto realizar unos 75 proyectos, como construcción y mejoras a plantas potabilizadoras, construcción de acueductos, alcantarillados e inversiones complementarias a nivel nacional.
Mientras que, al Tribunal Administrativo de la Función Pública (TAFP) de Panamá, fundado el 12 de mayo de 2017, con la creación de la Ley 23 de 2017, se le recomendaron recursos por el orden de B/. 3.2 millones.
El magistrado presidente, Carlos Ayala Montero, manifestó que solicitaron B/.7.2 millones, sin embargo, lo recomendado fue de B/. 3.2 millones; sin embargo, el Tribunal enfrenta limitaciones importantes, como falta de personal jurídico, operativo y especializado, sobrecarga procesal y recursos presupuestarios insuficientes.
También, al Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá se le recomendó un presupuesto para el año fiscal 2026, por un monto de B/ 7.6 millones; para funcionamiento, se le recomendó B/. 7.2 millones, y para la inversión, B/. 500.0 mil.
Berta Alicia Olmedo, directora general, puntualizó que solicitaron al Ministerio de Economía y Finanzas B/. 7.8; no obstante, se le recomendó B/.7.6 millones, unos B/ 600 mil menos.
Puntualizó que los recursos asignados en inversión serán utilizados para fortalecer la red de estaciones meteorologías e hidrológicas y a la Dirección de Climatología, además para aumentar el personal técnico.
Finalmente, la Autoridad para Atracción de Inversión y la Promoción de Exportaciones sustentó su presupuesto recomendado para el 2026, por el orden de B/. 1.4 millones.
Gerardo Peláez, administrador general, dijo que le solicitaron al Ministerio de Economía y Finanzas B/. 5.7 millones; sin embargo, solo se le recomendó B/. 1.4 millones. Destacó que han participado de 7 ferias internacionales, en las que se han logrado comercializar unos 32 millones de balboas y creado unos 3,500 empleos.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional