Cultura Y Deporte, 5/21/2025 4:36:00 PM

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES EN EL MES DE LA ETNIA NEGRA

Por Zuleika Gómez / Fotos Genesis Gallardo

“Cuánto conoces de la Etnia Negra” fue el tema central de las actividades realizadas por la Asamblea Nacional, en el Mes de la Etnia Negra.

En el evento, los expositores trataron sobre la historia de los afro- descendientes en nuestro país, el origen de la esclavitud, el rol que han jugado en el campo deportivo y en la gastronomía.

Luis Marengo expuso lo que significa la música y vestimenta de un diablo congo tun tun, su atuendo y los cascabeles, que representan los tambores.

El historiador Jaime Flores se refirió a la rebelión de los cimarrones y los palenques y en qué época se desarrolló la esclavitud y el maltrato a los negros que en la época de los españoles fungieron como esclavos.

También, se desarrolló el tema de la cultura en cautiverio y costumbres religiosas, por parte Víctor Ramos. Mientras que Eduardo Yáñez habló del papel de la mujer negra y su importancia.

Karel Valencia explicó lo que significaban las trenzas que se hacían las mujeres, en los tiempos de la esclavitud, que servían como mapas que señalaban una forma de escape de los amos opresores en aquella época.

Fernando Aguirre destacó la gastronomía afroantillana y su atractivo al paladar con las diferentes especias y sabores. Al tiempo que Gilberto Reyes se refirió a la presencia afrodescendiente, en cinco disciplinas del deporte panameño y los que más se destacaron.

Luis Bernal, director de Cultura y Deportes, manisfestó que el primer órgano del Estado siempre ha resaltado este mes, con diferentes actividades, y destacó que este año la familia legislativa escogerá a su primera Reina Negra Legislativa.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional