DEP, 5/22/2025 1:06:00 PM

GOBERNANZA Y TRANSPARENCIA, PUNTOS CLAVES DE LA NUEVA LEY DE LA CSS

Por I. Pérez de Moreno / Fotos Eric Osorio

Las normas de gobernanza y una mayor rendición de cuentas son puntos fundamentales contenidos en la Ley 462, que modifica la Caja de Seguro Social (CSS), la cual garantiza que la institución opere de forma transparente, eficiente y responsable, tal como lo requieren los panameños.

Lo anterior forma parte de la disertación de Erick Molino Ferrer, consultor en temas de seguridad social de la Cámara de Comercio, durante su participación en el XXII ciclo de conferencias denominado “Beneficios, implicación social y económica de la Ley 462, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social”.

En su exposición, Molino Ferrer explicó que la nueva Ley contiene artículos enfocados en la modernización de la CSS, tal como lo han estado solicitando los panameños durante años, para que se lograra un mejor manejo de los recursos de esta institución.

Resaltó que uno de los más grandes avances logrados fue la institucionalidad de esta entidad.

Igualmente, destacó que existe un alto nivel de informalidad, situación que provoca un impacto financiero, por lo cual es necesario buscar la forma para que todas estas personas coticen y puedan percibir mayores beneficios al sistema.

Por tres días consecutivos, el Centro de Estudios Parlamentarios, dirigido por Marisol Martínez, realizó este ciclo de conferencias, en el cual participaron expertos en el tema de seguridad social, con el propósito de que se dieran a conocer las bondades de este importante tema y de los beneficiaos que se brindan a los asegurados.

El acto contó con la participación del secretario general del Órgano Legislativo, Carlos Alvarado, quien se refirió al Sistema Solidario, indicando que de acuerdo con los pilares de capitalización es necesario que cada quien realice sus cálculos de acuerdo al nuevo sistema.

De igual forma, dijo que la conferencia ha sido positiva, ya que ha permitido explorar a fondo un tema que es de vital importancia para el futuro de la nación y el bienestar de cada panameño.

Destacó que, durante estos tres días de conferencias, se ha podido recopilar datos de, cómo estas reformas a la CSS podrían reconfigurar el sistema económico, brindarnos esos beneficios y entender la aplicación social que nos traería.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional