Noticias, 8/26/2025 5:37:00 PM

A SEGUNDO DEBATE INICIATIVA QUE PROHÍBE LA REELECCIÓN DE RECTORES

Por María Alabarca / Fotos Genesis Gallardo

Los rectores de las universidades oficiales de Panamá no podrán reelegirse por dos periodos consecutivos, luego de que la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, que preside el diputado Jorge Bloise, aprobara, en primer debate, el proyecto de ley 83, por la cual se establece el principio de la no reelección inmediata al cargo de rector, en las universidades oficiales de Panamá.

En el debate participaron representantes de la Universidad de Panamá, Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), así como la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, expresó estar en desacuerdo con la aprobación, ya que está es violatoria a la autonomía de la casa de Méndez Pereira y a los estatutos.

Dijo que presentará una demanda de inconstitucionalidad, porque, según los estatutos, las modificaciones a la ley deben ir a un referéndum para que sea una consulta amplia con todos los universitarios.

La rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, Dra. Ángela Laguna, indicó que cada universidad oficial tiene la capacidad jurídica de establecer mecanismos que lo lleven a la consecución y fines para lo cual han sido creados.

El docente Pedro González, vicerrector de Investigación y Post Grado de la Universidad Autónoma de Chiriquí, manifestó que se hace necesario que la comunidad universitaria participe de estos debates para mejorar la calidad educativa y se fortalezca la autonomía.

El proponente de la norma, diputado Ernesto Cedeño, indicó que con esta iniciativa se busca garantizar un mínimo de condiciones justas e igualitarias para todos los candidatos que pudieran aspirar, en un futuro, al cargo de rector.

Según lo aprobado, los vicerrectores académicos, administrativos y de investigación, postgrado de extensión, así como el secretario general serán nombrados por el rector y ratificados por el Consejo General Universitario, por un periodo de 5 años.

El presidente de la comisión, diputado Jorge Bloise, indicó su desacuerdo con lo referente a la reelección indefinida, ya que a su criterio no permite el relevo institucional,  así como las mejoras en los programas de estudios y académicos de las universidades.

Por otra parte, esta instancia legislativa prohijó varios anteproyectos de leyes, entre ellos el que establece el programa nacional de tutorías educativas obligatorias en los centros educativos oficiales de la República de Panamá; el que eleva a categoría internacional el Festival Folclórico del Manito Ocueño; el que establece el programa nacional de educación en valores de prevención de la corrupción ética y conciencia ambiental, no discriminación y patriotismo en la República de Panamá  y el que reorganiza la Universidad Autónoma de Chiriquí.

También, se concedió cortesía de sala a algunos dirigentes magisteriales, quienes plantearon algunos problemas que está atravesando el sector educativo, con los 293 docentes que han sido separados de sus cargos, así como las malas infraestructuras en las escuelas.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional