Noticias, 8/18/2025 3:24:00 PM
ANALIZAN OTORGAMIENTO DE BECAS
Por María Alabarca / Fotos Franklin Montalbán
Con la presencia de representantes de sectores privados, gubernamentales y educativos, la Subcomisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, analizó cuatro proyectos de ley para ser unificado y transparentar el otorgamiento de becas a nivel nacional.
Entre los temas evaluados están la protección de datos al menor, transparencia de quienes serán beneficiados, sus méritos, así como la utilización de auxilios económicos y los préstamos.
Participaron de este debate representantes del Ifarhu; del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), y Meduca.
Para Rosario Arosemena, en representación del CONEP, es productivo para la transparencia de la gestión del Estado esta discusión, donde se crean nuevas fuentes de educación y esto ayuda, en un futuro, a minimizar la economía del país.
El director del IFARHU, Carlos Godoy, manifestó que como entidad cuentan con un reglamento que está modificado y que, en esencia, contiene aspectos que han sido abordados en este análisis.
Al referirse al tema de los auxilios económicos, dijo que estos han sido modificados, ya que es subprograma que conlleva otros programas, y existen convenios con otros sectores que están siendo evaluados.
Sheyla Castillo, representante de la ANTAI, indicó que deben establecerse montos mínimos y máximos de beneficios otorgados por el programa que vayan acceder las personas.
La diputada Grace Hernández, presidenta de la subcomisión, destacó que el reto más grande que se tiene es que el apoyo económico que representa una beca, préstamo o auxilios llegue a las personas que realmente lo necesitan.
Agregó Hernández que se espera un plazo para que todos los sectores presenten sus propuestas y unificar una sola norma que llene y sea de justicia social para la comunidad.
El presidente de la comisión, diputado Jorge Bloise, manifestó que se unificarán las cuatro iniciativas para poder discutirlas con las modificaciones, así lograr un proyecto, en el que la ciudadanía conozca quiénes han sido beneficiados con el uso de los fondos públicos, referente a las becas.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional