Noticias, 9/19/2025 4:12:00 PM
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA FISCALIZA OBRAS VIALES Y DE SALUD EN CHITRÉ
Por I.P. de Moreno / Fotos Riquelme Solís
Diputados de la Comisión de Infraestructura Pública, presidida por el diputado José Pérez Barboni, conjuntamente con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Metas del Órgano Ejecutivo realizaron una inspección a los trabajos de construcción del Intercambiador de Chitré, que cuentan con un avance del 75% y cuya obra podría estar lista a más tardar a finales del mes de diciembre.
Según el ingeniero Mario Caparrosa, con la construcción se este intercambiador se agilizara el tránsito en el lugar, no obstante, se han encontrado algunos problemas en los laterales de los muros con una roca que ha florecido y un drenaje que irá por el centro de la calle, que ayudará a recoger las aguas del área.
De igual forma, con miras de conocer los avances de los trabajos de remodelación y rehabilitación del Hospital Regional Anita Moreno, en la provincia de Los Santos, los diputados José Pérez Barboni y la diputada Yamirelis Chong, recorrieron el lugar conjuntamente con directivos del hospital y los ingenieros encargados de la obra, quienes les explicaron acerca de los trabajos que se desarrollan y para cuándo podrán estar listos.
Según la directora del Hospital Regional de Azuero Anita Moreno, Kenia Zambrano, se mantiene una estrecha colaboración con la empresa constructora para poder atender a los pacientes simultáneamente para no afectar la atencion, mientras se realizan los trabajos.
Para la diputada Yamirelis Chong, a través de este recorrido, se pudo constatar que es lamentable que una obra de esta magnitud haya quedado paralizada, por tanto tiempo, por parte de la empresa que la construía.
De igual forma, la planta de tratamiento de agua potable Rufina Alfaro, ubicada en la provincia de Los Santos, ha sido inspeccionada por la Comisión. Esta inspección se realizó con el objetivo de verificar las condiciones de operación y mantenimiento de la planta.
En ese sentido, el diputado José Pérez Barboni dijo que es necesario conocer los costos de acondicionamiento de la planta que son B/.9 millones y que asciense a B/.19 millones, aún cuando se habló de una planta modular que le brindará agua potable a todos los residentes del área.
Asimismo, informó que de acuerdo a conversación con el director del IDAAN, Rutilio Villarrea,l se necesita trabajar con el Ministerio de Ambiente para que se reglamenten todas las porquerizas que existen en la provincia.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional