Noticias, 8/14/2025 9:52:00 PM
COMISIÓN DE PRESUPUESTO APRUEBA TRASLADOS DE PARTIDAS PARA PROYECTOS SOCIALES Y DE SALUD
Por Omar Ábrego / Fotos Eric Osorio
Programas de rehabilitación de la red vial a nivel nacional, construcción de puentes modulares en áreas de difícil acceso, construcción del sistema de alcantarillados sanitarios, mantenimiento y rehabilitación de plantas potabilizadoras, son algunas de las razones en la aprobación de traslados de partidas y créditos adicionales por la Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado Eduardo Vásquez.
En ese sentido, al Ministerio de Obras Públicas se le autorizan 4 traslados de partida, por el orden de los B/.38.7 millones.
José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas, señaló que los recursos serán para el programa tapa hueco, fase uno y dos, que comprende la rehabilitación de calles en David, Arraiján, Chorrera, Santiago, calles en la Transístmica, rehabilitación de la vía Centenario y otras.
Al igual que para el diseño, suministro, construcción y financiamiento de puentes modulares, en provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, comarca Ngäbe Buglé , Herrera, Los Santos, Panamá y Veraguas.
Al IDAAN le aprobaron 5 traslados de partidas, por el orden de los B/.14.7 millones.
Rutilio Villareal, director general, señaló que serán para pagos al contrato de asistencia y asesoría técnica del IDAAN, para la gestión operativa y comercial, al igual que para pagos correspondientes al mes de diciembre 2024 a la empresa ENSA, noviembre y diciembre 2024 y la Empresa Naturgy.
También, para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario de Parita, en Herrera, pagos por la construcción, estudio, diseño, construcción y mantenimiento de la planta potabilizadora José G. Rodríguez (planta potabilizadora de Howard), para el proyecto de formación de operadores de planta de tratamiento de agua potable para el IDAAN y otros.
Al Ministerio de Seguridad le aprobaron 2 traslados de partida, por el orden de los B/.11.4 millones.
Luis Felipe Iglesias, viceministro, indicó que serán para el mantenimiento aéreo de 8 helicópteros bimotores y 6 helicópteros mono motores, así como para herramientas de entrenamiento del personal de esta agrupación, 145 unidades del SENAN y para la compra de calzados y uniformes para todas las unidades, entre otros.
Finalmente, al Ministerio de Salud le aprobaron 4 traslados de partidas, por el orden de los B/.14.1 millones.
Fernando Boyd Galindo, titular de la cartera, mencionó que serán para la adquisición de insumos sanitarios (medicamentos e insumos médico quirúrgicos); también para la extensión de meses de julio a diciembre de 2025, del personal de la Unidad de Gestión Administrativa y Financiera; del personal de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado sanitario, que son 55 posiciones.
También, para realizar la extensión a 67 posiciones de personal que labora en el programa de saneamiento de Panamá. Estos recursos incluyen el XIII mes y las contribuciones a la seguridad social.
Además, para hacerle frente al proceso de ejecución de sentencia, laudo arbitral contra el Estado (MINSA), por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, presentada por el Consorcio Termotécnica Megaproyectos.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional