Noticias, 9/4/2025 9:28:00 AM
COMISIÓN DE TRANSPORTE SUPERVISA FUNCIONAMIENTO DE MI BUS
Por Tatiana Torrero / Fotos Gerson Pérez
La presidenta y el vicepesidente de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional, Shirley Castañedas y Rogelio Revello, respectivamente, realizaron una visita a las instalaciones del centro de operación y ejecución de Mi Bus, ubicado en Ojo de Agua, distrito de San Miguelito, con el objetivo de supervisar y verificar de primera mano el funcionamiento del sistema de transporte público.
Durante la jornada, los diputados conocieron los procesos de planificación de rutas, control de la flota de buses, mantenimiento de los vehículos y los tiempos de respuesta ante incidencias, asegurando que se cumpla con lo establecido en contratos, normativas y estándares de servicio.
Miguel Millan, gerente de logística y controles de la empresa, mostró a los diputados el centro de control donde se monitorean todas las rutas y los viajes de cada bus.
Asímismo, se evaluaron las medidas implementadas para garantizar la seguridad de los usuarios y de los trabajadores del sistema. César Samaniego, director de mantenimiento, dejó saber que los talleres funcionan 24 horas al día 7 días a la semana y que todos los cambios de piezas que se le hacen a la flota de buses cumplen con las especificaciones del fabricante, garantizando un mejor funcionamiendo a cada unidad rodante. La visita permitió a los representantes del Legislativo obtener información directa sobre la operación diaria del transporte público y la eficiencia en la prestación del servicio.
“Es fundamental que la Comisión conozca de cerca cómo se ejecuta el servicio y que los panameños reciban un transporte seguro y eficiente”, sostuvo la diputada Castañeda, al tiempo que resaltó la importancia de la supervisión constante, para mantener los estándares de calidad en el sistema.
El gerente general de Transporte Masivo de Panamá, Carlos Sánchez Fábrega, realzó la importancia de que los comisionados visiten las instalaciones de Mi Bus y conozcan cada aspecto del sistema, sin dejar de informar que, en los próximos meses, se espera una flota de 100 buses eléctricos, con lo que se busca aligerar el tiempo de espera de los usuarios en ciertas rutas.
Con este acercamiento, la instancia legislativa reafirma su compromiso de velar por el cumplimiento de las normativas y por la mejora continua del transporte público en la ciudad.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional