Noticias, 7/15/2025 2:36:00 PM

CONCLUYE MESA TÉCNICA PARA LEGISLAR PARTO RESPETUOSO Y SALUDABLE

Por Roxana Jiménez / Fotos Franklin Montalbán

Con el objetivo de lograr una legislación que garantice los derechos de la mujer, los recién nacidos y los padres, generando un ambiente donde se respeten sus derechos humanos, concluyó la mesa técnica que unificó criterios sobre el proyecto de ley que establece el Régimen de Nacimientos Saludables en la República de Panamá.

La protección de esta iniciativa legislativa comprende desde la etapa preconcepcional, durante el embarazo, parto, puerperio y del recién nacido.

La diputada Walkiria Chandler, manifestó, en cuanto a su propuesta, “Creo que es importante resaltar que esta es la tercera mesa; hemos tenido tres mesas de trabajo legislativo con diferentes organizaciones e instituciones que forman parte de esto, que es un proceso natural, porque la mujer embarazada no es una paciente enferma, sin embargo, hemos tenido reportes de que hay situaciones que deben corregirse, como en cualquier campo, por lo que se ha trabajado en  una iniciativa robustecida, con los medios técnicos”.

Chandler recalcó que también consideraron a los protagonistas, la madre y el neonato, asimismo a todas esas personas que forman parte de ese proceso, para que sea una iniciativa consensuada y consultada, que nace de la garantía de los derechos fundamentales de la mujer y el neonato.

Por su parte, Margareth Pimentel, igualmente proponente de la norma, indicó que “Esto no solo busca mejorar los protocolos de atención médica, salud, sino garantizar los derechos de las mujeres, del recién nacido y de la familia; estamos a la espera de que se instale la Comisión de Salud para presentar lo consensuado y lograr su aprobación, en primer debate”.

Maverick Guerra, coordinador de ginecología del Hospital San Miguel Arcángel, manifestó que se requieren cambios en la formación, de modo que se haga lo mejor para el paciente y se aplique el parto respetado, como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde existe un protocolo que debe cumplir el personal de salud.

En la reunión participaron representantes del Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Asociación de Enfermeras, además de médicos de los hospitales San Miguel Arcángel, Ciudad de la Salud y el Materno Infantil José Domingo De Obaldía, entre otros.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional