Noticias, 11/26/2024 9:55:00 AM
CREARÁN PROGRAMA DE APOYO EDUCATIVO
Por A. G. / Fotos Archivo
Para el Estado panameño es muy importante que el servicio educativo cumpla los fines que le dan origen y, para ello, es de vital importancia que los niños, niñas y adolescentes ingresen y culminen sus estudios satisfactoriamente, razón por la cual, se le otorga al Programa de Apoyo Educativo la misión de apoyar económicamente a las familias del país, a fin de coadyuvar y con ello incentivar la inscripción, el progreso y la culminación de los estudios acordes con la edad y con el aprovechamiento de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Es por ello que, en el pleno legislativo, se encuentra en agenda el proyecto de ley que crea el Programa de Apoyo Educativo y dicta otras disposiciones.
La iniciativa, que consta de 16 artículos, expresa que el objetivo primordial es ayudar a los estudiantes que ingresen y asistan a los centros educativos de primaria, premedia y media del subsistema regular y a aquellos de educación especial del subsistema no regular que cursen dichos estudios.
Con el programa de apoyo educativo, además de la ayuda que representará, se asigna a los recursos económicos una función social clara, real y acorde con la misión establecida, ya que, con suma claridad, este proyecto establece que el apoyo o beneficio que contempla, debe ser utilizado adecuada y responsablemente en la compra de uniformes, libros, útiles escolares, transporte y cualquier necesidad que contribuya con el desempeño y aprovechamiento académico del estudiante beneficiado.
Por otra parte, el programa promueve y fortalece la participación de los padres de familia o acudientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos o acudidos, con el propósito de que los mismos contribuyan a mejorar la calidad de la educación y apoyen la labor educativa de los docentes, coadyuvando con la institución educativa para que exista un ambiente adecuado, que beneficie el aprendizaje y permita la formación integral de los estudiantes.
Es deber de los padres, madres, acudientes y tutores acudir oportunamente a los centros educativos y mantener una comunicación constante con sus docentes; razón por la cual, con este proyecto, además de asistir a las charlas, se adiciona el deber de participar en las actividades del programa Escuela para Padres, con el fin de fortalecer su rol de primeros educadores de sus hijos y/o acudidos.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional