Noticias, 2/5/2025 5:50:00 PM
DESCENTRALIZACIÓN PRÓXIMO A DISCUSIÓN EN COMISIÓN DE MUNICIPALES
Por Roxana Jiménez / Fotos Iván Castillo
Ante la importancia de los gobiernos locales, la Comisión de Asuntos Municipales llevará adelante una amplia discusión al proyecto de Ley, que modernizará la Ley de Descentralización vigente, según explicó el presidente de la instancia legislativa, Jorge Herrera, en reunión ordinaria.
“La próxima semana, vamos a tener una reunión con todos los gremios municipales y con las autoridades de descentralización para hacer un análisis bien profundo al proyecto de esta ley, y posteriormente llevar su debate a nivel nacional, para que todos los representantes y alcaldes estén claros de las reglas del juego”, destacó.
Agregó, “Posteriormente, en el mes marzo, vamos a presentar un proyecto que sea consensuado tanto con los gremios municipales, la población y el gobierno nacional, para que nos de garantía de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas al pueblo”.
Adicionalmente, se prohijaron dos anteproyectos de ley; el primero, el 274, que establece la distribución equitativa del recurso municipal del impuesto de circulación vehicular y dicta otras disposiciones, propuesto por el diputado Luis Duke.
La iniciativa legislativa busca establecer la obligatoriedad de las empresas vendedoras de vehículos (entendiéndose como vehículos los automóviles y motocicletas) particulares, comerciales o especializados, a que realicen el trámite de permiso de circulación vehicular en el municipio en el cual se encuentre el domicilio residencial o comercial del propietario del nuevo vehículo.
El anteproyecto de ley 285, por el cual se modifica y adiciona artículos a la Ley 6 de 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el desarrollo urbano y dicta otras disposiciones, presentado por el diputado Manuel Samaniego.
La finalidad es introducir dentro de los objetivos que debe contener el Plan de Ordenamiento Territorial como instrumento técnico, idóneo, normativo político y administrativo para la gestión del territorio, la elaboración de estrategias para el desarrollo sostenible del país, mejorando la calidad de vida de la población y garantizando que toda nueva barriada cuente con agua potable las 24 horas del día, todo el año.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional