Noticias, 7/11/2024 12:26:46 PM

DIPUTADOS Y COPEG SE REÚNEN PARA COMBATIR EL GUSANO BARRENADOR

Por Danilo Hoyte / Fotos Iván Castillo

Una reunión referente al gusano barrenador realizaron los diputados Edwin Vergara y Marcos Castillero, con la exposición y actualización ofrecida por el médico veterinario Carlos Moreno, director del programa COPEG. Este evento se desarrolló en el Salón Azul del Palacio Justo Arosemena.

El programa del gusano barrenador data del año 1994, en un acuerdo de cooperación del gobierno de Estados Unidos y Panamá, donde nace el programa de COPEG, el cual, a través de los años, ha desarrollado una especie de control biológico en la producción de una mosca estéril para controlar y erradicar este gusano; sin embargo, con el pasar de los años, ha aparecido un nuevo brote a nivel nacional.

El diputado Vergara señaló que el motivo de la convocatoria trata de una colaboración interinstitucional para conocer el estado actual en que se encuentra este a nivel nacional y ver, de parte de este órgano del Estado, cómo se puede apoyar al programa, para tener una viabilidad más rápida y efectiva.

Carlos Moreno, quien fue designado por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, para dirigir el programa de COPEG, señaló que se trata de discutir algunas ideas y estrategias con el acompañamiento tanto la parte ejecutiva de la parte como legislativa, en apoyar al productor nacional.

El tema de gran interés y contó con la participación de un significativo número de diputados conocedores de la situación, quienes realizaron una serie de preguntas al respecto del tema, como por ejemplo, qué hace el programa de COPEG, y si cuenta con los recursos económicos y humanos para enfrentar y combatir esta plaga del gusano barrenador; además dieron sus recomendaciones y apoyo por parte del primer órgano del Estado.

Se han detectado unos 8.200 casos, en el 2024, de ganado bovino, caprino y equino, afectados de ombligo, mencionó el médico veterinario. Mientras que los diputados presentes indicaron que esa cifra que maneja la COPEG se ha triplicado.

Panamá cuenta con el único laboratorio productor de moscas estériles en el mundo para el control del gusano barrenador del ganado, que consiste en larvas de moscas (gusanos), que son alimentados del tejido vivo. Es así como estos parásitos infestan a los animales de sangre caliente, inclusive a seres humanos.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional