Noticias, 9/10/2025 7:04:00 PM
DIRECTOR DEL IDAAN RESPONDE INTERROGANTES SOBRE PROYECTOS DE PLANTAS POTABILIZADORAS
Por Isabel Pérez de Moreno / Fotos Genesis Gallardo
Atendiendo invitación hecha por la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, que preside el diputado José Barboni, el director del Instituto de Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Ing. Rutilio Villarreal acudió para responder preguntas relacionadas con los avances de los diferentes proyectos y rehabilitaciones de plantas potabilizadoras en todo el país.
En su intervención, el jefe del IDAAN realizó una presentación con detalles sobre la cobertura de agua potable, la cual está en un 75, con un 42% de cobertura de alcantarillado nacional y 126.7 millones en facturación con 56 plantas potabilizadoras en el territorio nacional.
Explicó que, en octubre, durante el Consejo de Gabinete será sometido a aprobación B/4.0 millones en inversión para la ejecución de tres proyectos, que se darán inicio en los meses de enero y febrero del 2026, los cuales incluyen, la construcción y rehabilitación de la planta potabilizadora de la provincia de Chiriquí, que beneficiará a varios corregimientos.
Según el jefe del IDAAN, un 92 de la población nacional recibe agua potable de formas constante, mientras que cerca de 500 mil personas la reciben con menor frecuencia, por lo que se encuentran en rehabilitación dentro del proyecto las primeras 22 plantas, mientras que el próximo año se incluirán 20 más hasta agotar las 56.
De igual forma, esta instancia legislativa acogió las recomendaciones hechas por el Órgano Ejecutivo, en la objeción parcial por inconveniente del proyecto de ley 77 que subroga la Ley 198 de 2021, que establece el procedimiento para el traspaso a la nación de la servidumbre pública de las urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones.
También, fueron analizados dos iniciativas legislativas, las cuales fueron enviadas a una subcomisión para su debida discusión y enriquecimiento con las autoridades involucradas en los temas.
El primero de ellos es el proyecto 212, que adopta medidas para subsanar y responsabilizar los procesos de construcción de las promotoras constructoras.
Igualmente, fue a subcomisión, el proyecto 310, que crea la Junta Técnica de Administración de Propiedad Horizontal, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional