Noticias, 3/18/2024 7:06:17 PM
DISTINGUEN A CUATRO PANAMEÑOS CON LA MEDALLA FELICIA SANTIZO
-La AN prepondera la proliferación de aportes de la destacada colonense al país-
Por Bienvenido Mojica/Fotos Erick Santos
Con la relevancia y reconociendo el legado de la insigne educadora, en sesión solemne, se entregó la Medalla Felicia Santizo a cuatro figuras reconocidas por sus ponderables actuaciones públicas en la educación, la gastronomía, el arte plástica y en la música de la era dorada.
En sesión solemne del lunes 18 de marzo, en la Asamblea Nacional, se entregó la condecoración a Nolis Góndola Solís, Leticia Esther Levy Márquez, Olga Sinclair y Arcadio Cristóbal Molinar Amaya.
La condecoración de la medalla Felicia Santizo rinde tributo a una panameña colonense que dedicó gran parte de su vida a fortalecer la educación y la cultura. Destacó por su activismo político cuando en 1948 se postuló como primera vicepresidenta de la República por el Partido del Pueblo, acompañando al abogado Cristóbal L. Segundo.
Panameña afrodescendiente, feminista activista fundadora de la Unión Nacional de Mujeres. Se destacó por organizar los primeros clubes de padres de familia, comedores escolares, bibliotecas y roperos 1934.
En nombre de este primer órgano del Estado, el diputado presidente, Jaime Vargas Centella, agradeció a los homenajeados por su inestimable contribución al desarrollo de la Nación y los convidó a que su actuar los guíe a continuar con el compromiso continuo de la justicia, igualdad y al progreso para todos.
En representación de los condecorados, Olga Sinclair honró la memoria de Felicia Santizo al destacar su papel en el activismo en favor de los derechos de las mujeres; además de su talento como escritora, autora de varios ensayos, entre ellos, "Método Natural de la Lectura-Escritura", que ganó el premio de un concurso continental, en Cuba (1938).
SEMBLANZAS DE LOS CONDECORADOS
Nolis Boris Góndola Solís: Educador, folclorista, oriundo de la provincia de Colón, con una gran trayectoria nacional e internacional. Ha escrito y publicado más de 14 obras literarias, entre ellas, La Gloria, Golpe Congo, La Isla de los Manglares que sirven de inspiración a la tradición afro, la mujer y el amor.
Leticia Esther Levy Márquez: Nacida en Colón, técnica en enfermería, maestra artesana, destacada en la cocina nacional e internacional. También es investigadora del patrimonio cultural e inmaterial, escritora del libro “Mis recetas ancestrales”, ganando un premio para el año 2022 en Suiza, en la categoría afroamericana.
Olga Sinclair: Nace en la ciudad de Panamá en 1957 e inicia su carrera artística, tempranamente, bajo la tutela de su padre, el maestro Alfredo Sinclair Ballestero. Ingresa en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid (España) en 1976 donde estudia bellas artes y recibe instrucción de dibujo clásico.
En su extensa carrera, Sinclair ha recibido numerosos premios, homenajes y reconocimientos, como recientemente el Premio Iberoamericano a las Artes y a las Letras por la Fundación Carlos lll, en Madrid, y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Caribe, en Panamá.
Arcadio Cristóbal Molinar Amaya: Oriundo de la provincia de Colón, realizó su bachillerato en el Colegio Abel Bravo. Con la orquesta musical “Los Suigieneris” graba el reconocido tema “Elisa”. Fue integrante de la orquesta Los Mozambique, de Oscar De León Alabarca. Grabó varios temas como “Volverás”, “Dónde Estará”, “Mentiras” y “Chiricanita”.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional