Noticias, 4/7/2025 3:01:00 PM

MANTIENEN CONSULTAS SOBRE PROYECTO DE INTERESES PREFERENCIALES

Por Omar Ábrego / Fotos Erick Santos

Una mesa técnica para tratar las tasas de referencia en préstamos hipotecarios, se desarrolló en la Asamblea Nacional, en la que participaron representantes de la Asociación Bancaria Panameña, el gerente del Banco Nacional y subgerente de la Caja de Ahorros, los ministros de Vivienda, el viceministro de Economía y diputados de diferentes bancadas.

El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Ronald De Gracia, manifestó que, antes de entrar al segundo debate, los diputados le sugirieron que se aclarara más sobre las tasas de referencias, motivo por el cual fueron citados los representantes de los bancos estatales y privados.

Señaló que lograron despejar ciertas dudas sobre este tema de la tasa de referencia y considera que “Se logró estar claros en cuanto a la propuesta, y, primero Dios, la tarde de hoy se estará devolviendo al pleno el proyecto de ley, para que el día miércoles se inicie el segundo debate de esta propuesta de ley sobre intereses preferenciales en viviendas.

El ministro de Vivienda, Jaime Jované, indicó que la intención fue escuchar a los representantes de los bancos, porque son estos los que financian los proyectos de viviendas y los que manejan las tasas de intereses preferenciales, aclarándoles a los diputados las razones y lo indispensable para hacer atractivo el proyecto de ley.

En cuanto a las zonas creadas, dijo que esta propuesta favorece a las mayorías y los diputados están de acuerdo, porque es una realidad que el salario mínimo, en las provincias de Panamá, es diferente al resto del país.

Erick Calderón, gerente general encargado del Banco Nacional de Panamá, destacó que pudieron explicarles a los diputados participantes, cómo funciona el costo de fondos de los bancos, privados y públicos, por lo que no deben temer a la tasa de referencia, ya que funciona.

Indicó que los bancos están dispuestos a trabajar en conjunto para que la banca privada regrese al segmento y se vuelva a entregar entre 12 y 14 mil unidades de vivienda, como se hacía antes.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional