Noticias, 1/7/2025 5:34:00 PM

NUEVOS EMBAJADORES PRESENTAN SUS PLANES DE TRABAJO

Por Julio César Arroyo / Fotos Johana González

Con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas entre Panamá y otros países de la región, este martes 7 de enero, comparecieron nuevos diplomáticos designados por el Ejecutivo, ante la Comisión de Relaciones, Exteriores para presentar sus planes de trabajo durante esta nueva administración.

El presidente de esta instancia legislativa, diputado Joan Guevara, durante la reunión sostuvo la importancia de fortalecer las políticas exteriores  y los exhortó a dejar el nombre de Panamá en alto.

En ese sentido,  Izbeth Quiel, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Panamá ante el reino de Marruecos  en su intervención abordó temas de educación y de energías e indicó que Marruecos exhibe algunos adelantos en materia de las nuevas energías renovables.

Destacó que  Marruecos ofrece múltiples oportunidades para aumentar el intercambio cultural y educativo.

También, manifestó que el turismo es un sector fuerte  e indicó que es un país de 37 millones de habitantes.

Por su parte,  Diomedes Carles, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Panamá ante la República de Trinidad y Tobago, destacó la importancia de fortalecer y potenciar las relaciones bilaterales y multilaterales entre ambos países y
resaltó la importancia de promover la soberanía y todo lo  relacionado con el canal de Panamá.

Alonso Correa, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Panamá ante la República de La India,
destacó que durante su gestión promoverá el tema de medicamentos y modernizar tecnológicamente el tema de las visas.

Seguidamente, en su comparecencia, Guido Martinelli, embajador extraordinario de la República de Panamá ante el gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña Irlanda del Norte, 
destacó la importancia de mejorar los  temas de exportación,
inversiones e infraestructura entre ambas naciones, y añadió que se debe mejorar temas educativos a nivel básico y superior.

Rogelio García, embajador  extraordinario de la República de Panamá ante la mancomunidad de Australia,
añadió que entre sus objetivos están promover una interacción bilateral en temas de educación, cultura y turismo. También, resaltó  la cooperación internacional, en  beneficio mutuo y principalmente en las  misiones para Panamá.

Holman Catline, embajador plenipotenciario de la República de Panamá ante la Federación de Rusia, se refirió a la importancia de promover la cultura, la paz y promover la educación, a través de becas para los estudiantes panameños e indicó que cuenta con conocimientos del idioma ruso.

También, compareció Eduardo Virzi, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Panamá  ante la República de Filipinas, quien sostuvo que entre sus objetivos principales está promover el comercio con  empresas transnacionales entre ambos países.

En esa misma línea,  compareció Rodrigo Guillermo Chiari, embajador plenipotenciario de la República de Panamá ante la República de Sudáfrica, para señalar que es importante ahondar acuerdos en materia agroalimentaria y sus productos, y destacó que  el turismo de Sudáfrica  es un pilar importante en esa nación del mundo.

Finalmente, los comisionados  prohijaron el anteproyecto de ley 246, que moderniza la carrera diplomática y consular y fomenta la profesionalización de los funcionarios que la entregan, y dicta otra disposiciones. 

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional