Noticias, 4/24/2025 3:54:00 PM
PROYECTOS QUE MODIFICAN EL CÓDIGO PENAL PASAN A SEGUNDO DEBATE
Por Roxana Jiménez / Fotos Erick Osorio
Con miras a fortalecer la justicia penal, la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Luis E. Camacho, aprobó, en primer debate, varias iniciativas legislativas que protegen a grupos vulnerables y aumentan sanciones a la normativa actual del país.
El proyecto de ley, que modifica y adiciona artículos al Código Penal y al Código Procesal Penal está enfocado en fortalecer los mecanismos de prevención, sanción y protección frente a casos de violencia y abuso se aprobó, en primer debate.
La diputada Paulette Thomas, proponente del proyecto, explicó que se deben endurecer las penas en los delitos de violencia sexual contra menores de edad, mujeres y personas con discapacidad.
Otra propuesta avalada fue el proyecto que adiciona un artículo al Código Penal en lo relativo a alimentos. De acuerdo con su proponente, el diputado Carlos Saldaña, resulta evidente que la introducción de productos de origen vegetal y de origen animal por nuestras fronteras, de forma ilegal e ilícita, atenta directamente contra la salud, la protección fitosanitaria y contra la producción nacional.
De igual forma, la iniciativa que modifica un artículo al Código Penal, en cuanto al desistimiento de la acción penal en ciertos delitos, presentada por el diputado Jamis Acosta, fue aprobada, en primer debate.
Acosta señaló que la propuesta otorga a la víctima un papel en la decisión de continuar o no con el proceso. Sin embargo, “No se contempla de manera integral y clara, la posibilidad de que, una vez impuesta la pena, el perdón de la víctima pueda extinguir la condena, que representaría una oportunidad para incorporar un enfoque más humano y restaurativo en el derecho penal”.
En tanto, el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley 40 de 1999, del Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia, se envió a una mesa técnica para consensuar y robustecer la propuesta, la cual presidirá el diputado Roberto Zuñiga.
Fueron prohijados los anteproyectos de ley que adicionan disposiciones al Código Penal, relativas a la paralización y deterioro de obras públicas; el que modifica los artículos 220 y 221 del Código Penal, que versa el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de estafa; el que modifica el artículo 196 del Código Penal de la República de Panamá sobre los delitos contra el honor, la retractación pública y consentida por el ofendido excluye de responsabilidad penal; el que modifica el artículo 138-A de la Ley 14 de 2007, que adopta el Código Penal de la República de Panamá relativo a la violencia psicológica mediante el uso de amenazas, intimidación, chantaje, persecución o acoso contra una mujer, un hombre o un menor de edad.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional