Noticias, 9/4/2025 3:40:00 PM
SUBCOMISIÓN APRUEBA METODOLOGÍA PARA TRATAR TEMA DEL AGUA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
Por Julio César Arroyo / Fotos Ixchel Despaigne
Una subcomisión de ambiente, presidida por la diputada Yarelis Rodríguez, aprobó la metodología para tratar dos proyectos de ley que serán fusionado, el primero establece el marco regulatorio para la gestión integrada de los recursos hídricos; este proyecto se enfoca en la importancia de gestionar el agua de manera integral, reconociendo su valor como recurso natural, bien social y componente esencial del ecosistema, a pesar de la existencia previa de regulaciones como la Ley 44 de 2002.
Y el segundo proyecto, que promueve la gestión de sostenible de los acuíferos subterráneos en la República de Panamá, busca asegurar que las entidades con competencias y responsabilidades, respecto al agua subterránea, colaboren entre sí para que el aprovechamiento de este recurso no se haga de manera desmedida, sino tomando en consideración factores ambientales, económicos y de salud pública, con el fin de que las aguas subterráneas puedan ser gestionadas de manera sostenible.
De acuerdo con la parlamentaria Rodriguez, la discusión de estas iniciativas se dividirá en cuatro bloques, artículos por artículos y se aceptarán algunas modificaciones a partir del 24 jueves de septiembre, es decir dentro de15 días.
Indicó que, los interesados en participar pueden enviar sus información, a través del correo electrónico no c_ambiente@asamblea.gob.pa
Y el segundo proyecto, que promueve la gestión de sostenible de los acuíferos subterráneos en la República de Panamá, busca asegurar que las entidades con competencias y responsabilidades, respecto al agua subterránea, colaboren entre sí para que el aprovechamiento de este recurso no se haga de manera desmedida, sino tomando en consideración factores ambientales, económicos y de salud pública, con el fin de que las aguas subterráneas puedan ser gestionadas de manera sostenible.
De acuerdo con la parlamentaria Rodriguez, la discusión de estas iniciativas se dividirá en cuatro bloques, artículos por artículos y se aceptarán algunas modificaciones a partir del 24 jueves de septiembre, es decir dentro de15 días.
Indicó que, los interesados en participar pueden enviar sus información, a través del correo electrónico no c_ambiente@asamblea.gob.pa
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional