Noticias, 8/21/2025 3:32:00 PM

SUBCOMISIÓN BUSCA ENRIQUECER PROPUESTA DE ATENCIÓN DE SALUD 24/7

Por Omar Ábrego / Fotos Ixchel Desapigne

 

Velar por la salud de la población en todo el territorio, garantizando el derecho a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud, es el objetivo del  proyecto de ley, que establece el acceso a los servicios de atención en salud 24/7, que fue enviado a una  subcomisión, en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que preside el diputado Edwin Vergara.

El diputado Betzerai Richards, proponente de la iniciativa, señaló que la norma busca que por ley el MINSA, en sus centros de salud, establezca un horario extendido, en algunos sectores, los fines de semana, de 7 de la mañana a 7 de la noche, y en otros sectores del país 24 horas al día, si la disposición presupuestaria del Ministerio de salud y los estudios que se realizan así lo determinen.

Por otro lado, se aprobó crear una subcomisión para análisis del proyecto de ley que busca que se publiquen todas las vacantes que surjan del sector público para la selección y contratación de personal.

La diputada Walkiria Chandler explicó que la norma busca crear una plataforma digital que será administrada por el Ministerio de la Presidencia, a través de la Dirección Nacional de Carrera Administrativa (DIGECA), para que se despoliticen los nombramientos en el sector público, promoviendo la meritocracia.

Durante la sesión, también fue prohijado al anteproyecto de ley que incentiva el reciclaje de materiales inorgánicos a toda la población como otro medio de pago a los servicios públicos domiciliarios, propuesta del estudiante universitario Julio César García.

También, fue aprobado el informe de objeción del proyecto de ley 18, que crea el marco normativo que regula el uso, aplicación y comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno en tratamientos estéticos y establece otras disposiciones.

Finalmente, se aprobó dar cortesía de sala al representante de Erick Coparropa, del corregimiento de Chame, quien expuso el gave problema que confrontan debido al uso de tuberías de asbesto utilizadas para tuberías de agua potable, que están deteriorando la salud de los moradores.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional