Noticias, 3/18/2024 3:36:31 PM
SUBCOMISIÓN EVALÚA VIABILIDAD DE CREACIÓN DE ÁREA PROTEGIDA
- En zona boscosa del corregimiento de Ancón colindante con Villa de las Fuentes -
Por Samuel Caballero / Fotos: Iván Castillo
Una subcomisión de la Comisión Población, Ambiente y Desarrollo se reunión la tarde de este lunes 18 de marzo para analizar el proyecto de ley 972, que declara área protegida una zona boscosa del corregimiento de Ancón que colinda con el área de Villa de las Fuentes, en el corregimiento de Bethania.
Una vez se estableció la metodología por parte de la diputada Corina Cano, presidenta de la subcomisión, se le dio la oportunidad a los interesados presentar sus puntos de vista en relación con la propuesta del diputado Gabriel Silva.
Gabriel Silva es el proponente.
Grisel Vega, de la Caja de Ahorros, pidió tomar en cuenta a los propietarios de las áreas que incluye el proyecto. CA es propietaria de 22 hectáreas.
Podría afectar a personas que han comprado y que tienen allí su propiedad.
"Nosotros no nos oponemos a que se protegan las áreas sostenibles, siempre que sean respetados los derechos de los propietarios".
Pilar Santiago, de la Autoridad del Canal de Panamá, explic´ó que actualmente están haciendo una revisión de las coordenadas y han visto algunas incongruencias que serán verifficadas.
Del proyecto les llama la atención que se permita que en el área se realicen actividades de recreación o turismo ecológico por una línea de transmisión que cruza por el área y el riesgo que ello representa.
Para la diputada Cano, con más razón hay que trabajar para que sea área protegida y que a futuro no quede en manos de alguien que no le dé el debido uso.
Nedelka Espinosa, directora de Asesoría Legal de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), dijo que el proyecto incluye terrenos de esta casa de estudios superiores. La UTP pidió que los excluyan del proyecto, porque el mismo implicaría que ellos no podrían hacer intervenciones civiles necesarias en esa unidad académica para atender a su creciente población.
Agregó que se les atribuyen funciones que no constan en su ley orgánica.
Además de que ya la UTP funciona y diseña en armonía con el medioambiente.
Cano sugirió que precisamente fuera la UTP la garante de que el proyecto cumpla su fin.
Ingeniero Smith
Eric Tejada, residente de Altos del Chase, al hacer uso de la palabra expuso que el bien común debe prevalecer por encima del bien particular.
El diputado Juan Diego Vásquez se refirió a la importancia de seguir creando espacios verdes.
NOTICIAS RELACIONADAS
CATEGORÍA
BOLETIN DE NOTICIAS
Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional