Parlatino, 6/4/2025 6:04:00 PM

Buscan legislar en materia del Cambio Climático

Por María Alabarca / Fotos Ixchel Despaigne

Con la presencia de presidentes de parlamentos de Europa, África y Asia, el Parlamento Latinoamericano y caribeño analizó aspectos referentes al tema "Parlamentos en la Acción Climática y la Transición Justa”.

 

Este evento, de dos días de duración, en el que participan destacados representantes de organizaciones mundiales del medio ambiente, diputados y embajadores, cuenta con expertos conferencistas en la materia, donde se espera legislar y hacer aportes sustanciosos, en materia del cambio climático, en beneficio de la humanidad.  

 

Carlos Núñez, presidente alterno del Parlatino, manifestó que es una iniciativa que llega en el momento preciso, porque el cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentan el mundo y donde todos deben aportar para ayudar al planeta que tanto lo requiere.

 

Martin Chungong, secretario General de la Unión Interparlamentaria, expresó que hay que buscar acciones, porque el cambio climático es una crisis que afecta a todos los rincones del planeta y se está a tiempo para solucionarlo.

 

Juan Bello, director y representante Regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, indicó que es necesario fortalecer las regiones, y con este encuentro elevarlo y ampliar esas estrategias de mejoras del cambio climático, porque el planeta así lo está exigiendo.

 

Andrés Rebolledo Smitmans, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía(OLADE), organismo compuesto por 27 países miembros, señaló que su misión es apoyar el desarrollo energético en la región, fundamentalmente, en las políticas públicas, sobre todo con la visión de impulsar proyectos y programas de ambiente hacia la integración.

 

Javier Martínez-Acha Vásquez, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, manifestó que es necesario fortalecer el ambiente, mejorarlo y fortalecerlo por el bienestar de toda la humanidad, ya que "No podemos esperar, porque el cambio climático sigue haciéndose presente en el mundo y tenemos que actuar por las nuevas generaciones que requieren de un lugar y espacio para vivir", puntualizó.

 

Rolando González Patricio, presidente del Parlatino, indicó que el pacto del futuro marca un rumbo constante y es donde los parlamentos deben hacer más y legislar para evitar situaciones lamentables sobre el cambio climático.

NOTICIAS RELACIONADAS

CATEGORÍA

BOLETIN DE NOTICIAS

Estar informado con las ultimas novedades de la Asamblea Nacional